jueves, 16 de febrero de 2012


WINDOWS SERVER 2008
1.       Haga un cuadro sinóptico o tabla de la evolución del sistema operativo Windows para PC y servidores, anexe sus correspondientes imágenes
2.       Realice una descripción del sistema operativo Windows server 2008 y cada una de sus versiones con sus características.
3.       Definir los requisitos del sistema para la  instalación.
4.       Que es un dominio
5.       Que es un dominio de nivel alto
6.       Realice un ejemplo de dominio para explicar los 2 puntos anteriores.
7.       Que es FQDN
8.       Que es la INTERNIC y de que se encarga.
9.       Para que se utiliza las clases D y E de las direcciones IP y cuales rangos utiliza cada una de ellas.
10.   Cuantos Bits utiliza las direcciones IP v6  y cuáles son las tres formas de representación
11.    Como es el prefijo de identificación de red de IP v6
12.   Como es el prefijo de identificación de subred de IP v6
13.   Que es la configuración IP estática y dinámica
14.   Que es el statefull y el stateless  en la autoconfiguración en IP V6
15.   En IPv6 que es una dirección  preferred y  deprecated
16.   Cuáles son las consideraciones previas antes de la instalación de Windows server
17.   Que es la Autocuración (Self healing)
18.   Que  es NTFS?
19.   Como se pueden añadir o quitar características de Windows server después de la instalación?
20.   Que es un DOMINIO?
21.   Cuantas contraseñas deben utilizar los miembros de un grupo de trabajo y cuantas los miembros de un dominio para utilizar los recursos que brinda la red?
22.   Por qué se debe desconectar la SAI (UPS) para realizar la instalación del sistema operativo Windows Server?
23.   Describa el proceso de instalación de Windows Server 2008 y sus diferentes opciones que aparecen dentro del mismo proceso
24.   Que funciones se pueden agregar  al servidor, haga una tabla de cada una de ellas con una breve descripción.





SISTEMA OPERATIVO
CARACTERISTICAS
LOGOS
Windows Para Pc`s


CP/M y D.O.S.

Desarrollado por Gary Kildall fue el primer sistema operativo que podía ejecutarse en PCs de diferentes fabricantes.


Windows 95

Es un sistema con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft.




Windows 98/NT

Su nombre en clave es Memphis, es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95.




Windows 2000
Se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000.



Windows ME
Es un sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit lanzado el 14 de septiembre de 2000 por Microsoft Corporation.



Windows XP
Es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001


Windows Vista
Versión enfocada para equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center.





Windows Para Servidores
Windows 2000  Server

Se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT.

Windows Server 2003

Salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2. Se podría considerar como un Windows XP.

Windows Server 2008

Diseñado para servidores. Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años antes. Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.1. .


Windows HPC Server 2008

Edición diseñada exclusivamente para equipos de alto rendimiento.
Windows Small Business Server

Es una suite integrada de servidor de Microsoft diseñado para el funcionamiento de la infraestructura de la red (tanto la intranet de gestión y acceso a Internet).

http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQrY1QlUt2rcBODMuaW60piRLwTvDJgEXWJQKM9PPl8HOghnxq-M2fJ20FN
Windows Essential Business Server

Es el servidor de Microsoft previsto ofrecer a las empresas de tamaño medio (hasta un máximo de 300 usuarios y/o dispositivos). Su desarrollo se completó el 16 de setiembre de 2008 y fue oficialmente lanzado el 12 de noviembre de 2008.

http://byfiles.storage.msn.com/y1px80sd_9dlffGMIa24O-byknX_DCPQJ0PlVllMWsSSQcJtwPCYj2S825irNgVkgfu?PARTNER=WRITER
Windows Home Server

Para uso doméstico. Anunciado el 7 de enero de 2007 por Bill Gates, intenta ser una solución para hogares con múltiples PC interconectados.
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRZKxTSc8AlK-f_wRZVgBXTUc6wHFxYAYLmlmw6pkEXpbzAFVZ3eE1-A0BW0g


2)  WINDOWS SERVER 2008
Microsoft Windows Server 2008 está diseñado para ofrecer a las organizaciones la plataforma más productiva para vitalización de cargas de trabajo, creación de aplicaciones eficaces y protección de redes. Ofrece una plataforma segura y de fácil administración, para el desarrollo y alojamiento confiable de aplicaciones y servicios web. Del grupo de trabajo al centro de datos, Windows Server 2008 incluye nuevas funciones de gran valor y eficacia y mejoras impactantes en el sistema operativo base. (Sus mejoras son: (Más control, Mayor protección, Mayor flexibilidad,  Virtualización, Plataforma web y de aplicaciones, Administración de servidor, Seguridad y cumplimiento de directivas, Alta disponibilidad)
WINDOWS SERVER 2008 STANDARD
Incorpora capacidades de vitalización (tener un servidor virtual ejecutándose sobre el mismo ordenador físico) web mejoradas. Está disponible en versiones 32y 64 bits  soporta cuatro procesadores y 4 GB de RAM (versión 32 bits ) o 32 GB de RAM (versión de 64 bits )
WINDOWS SERVER 2008 ENTERPRISE
Es una plataforma de nivel corporativo para las aplicaciones críticas de negocio y vitalización. L disponibilidad del sistema se ve aumentada mediante funcionalidades como el clúster y la adición de la memoria en caliente.
 Está disponible en versiones de 32 y 64 bits.
Soporta hasta 8 procesadores y 64 GB de RAM (versión de 32 bits) o 2TB de RAM (versión de 64 bits )
WINDOWS SERVER 2008 DATACENTER
Es una plataforma de nivel corporativo para aplicaciones críticas de negocio y virtualización a gran escala sobre servidores de todo tipo. La disponibilidad del sistema de configuración  en clúster, particionamiento dinámico del hardware
Y adición de procesadores en caliente
Está disponible en versiones de 32 y 64 Bits.
Soporta hasta 4 procesadores y 4 GB de RAM (versión  32 bits ) y hasta 64 procesadores y 2 TB de RAM (versión 64 bits )
WINDOWS WEB SERVER 2008
Esta versión es exclusivamente es exclusivamente una plataforma WEB integrada con los entornos IIS 7.0 ASP.NET y Microsoft NET Framework todos ellos rediseñados en profundidad.
Está disponible en versiones de 64 y  32 bits




3) Requisitos de sistema de Windows Server 2008

4) Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar.
5) El primero incluye los dominios, basados en los dos caracteres de identificación de cada territorio de acuerdo a las abreviaciones del ISO-3166. (Ej. *.do, *.mx) y se denomina ccTLD (Dominio de nivel superior de código de país ó Country Code Top level Domain)
6)*  www.senavirtual.edu.co..... www.mercadolibre.com

7)  Que es FQDN.
FQDN (fully qualified domain name) es un nombre que incluye el nombre de la computadora y el nombre de dominio asociado a ese equipo. Por ejemplo, dada la computadora llamada «serv1» y el nombre de dominio «bar.com», el fqdn será «serv1.bar.com», a su vez un fqdn asociado a serv1 podría ser «post.serv1.bar.com».
8) Que es la INTERNIC y de que se encarga.
Viene del ingles "internet network information center" (centro de información de la red de internet). Internic es una organización creada por la fundación nacional de la ciencia, para proporcionar información de internet y registro de dominios.  Responsable de los nombres de dominio y las direcciones ip,
9) Para que se utiliza las clases D y E de las direcciones IP y cuales rangos utiliza cada una de ellas.
Clase d: las direcciones ip de esta clase se reservan para un servicio llamado multicast.
Multicast: multidifusión (inglés multicast) es el envío de la información en una red a múltiples destinos simultáneamente.
Antes del envío de la información, deben establecerse una serie de parámetros. Para poder recibirla, es necesario establecer lo que se denomina "grupo multicast". Ese grupo multicast tiene asociado una dirección de internet. La versión actual del protocolo de internet, conocida como ipv4, reserva las direcciones de tipo d para la multidifusión. Las direcciones ip tienen 32 bits, y las de tipo d son aquellas en las cuales los 4 bits más significativos son '1110' (224.0.0.0 a 239.255.255.255)
Clase e: las direcciones de la clase e están reservadas para uso experimental.
10) Cuantos Bits utiliza las direcciones IP v6  y cuáles son las tres formas de representación.
Una nueva versión del protocolo de internet, concretamente la versión 6 (ipv6), que posee direcciones con una longitud de 128 bits, es decir 2^128 posibles direcciones (340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456), o dicho de otro modo, 340 sextillones.
Existen tres formas de representar las direcciones ipv6 como strings de texto. 
  • x: x:x:x:x:x:x:x donde cada x es el valor hexadecimal de 16 bits, de cada uno de los 8 campos que definen la dirección. no es necesario escribir los ceros a la izquierda de cada campo, pero al menos debe existir un número en cada campo.
Ejemplos:
fedc:ba98:7654:3210:fedc:ba98:7654:3210 
1080:0:0:0:8:800:200c:417a

  • como será común utilizar esquemas de direccionamiento con largas cadenas de bits en cero, existe la posibilidad de usar sintácticamente: para representarlos. El uso de :: indica uno o más grupos de 16 bits de ceros. dicho símbolo podrá aparecer una sola vez en cada dirección.
Ejemplo:
          1080:0:0:0:8:800:200c:417a     unicast address 

          ff01:0:0:0:0:0:0:101                multicast address 
          0:0:0:0:0:0:0:1                         loopback address 
          0:0:0:0:0:0:0:0                         unspecified addresses



  Podrán ser representadas Como: 


         1080::8:800:200c:417a             unicast address 

         ff01::101                                multicast address 

         ::1                                           loopback address 
         ::                                             unspecified addresses

  • para escenarios con nodos ipv4 e ipv6 es posible utilizar la siguiente sintaxis:

x:x:x:x:x:x:d.d.d.d, donde x representan valores hexadecimales de las seis partes más significativas (de 16 bits cada una) que componen la dirección y las d, son valores decimales de los 4 partes menos significativas (de 8 bits cada una), de la representación estándar del formato de direcciones ipv4. 


Ejemplos: 

                   0:0:0:0:0:0:13.1.68.3 
                   0:0:0:0:0:ffff:129.144.52.38 

  o en la forma comprimida 

                 ::13.1.68.3 
                 ::ffff:129.144.52.38


11) Como es el prefijo de identificación de red de IP v6.
Los prefijos de identificadores de subredes, routers y rangos de direcciones ipv6 son expresados de la misma forma que en la notación cidr utilizada en ipv4. 
Un prefijo de dirección ipv6 se representa con la siguiente notación:

Direccion-ipv6/longitud-prefijo, donde

Direccion-ipv6: es una dirección ipv6 en cualquiera de las notaciones mencionadas anteriormente.

longitud-prefijo: es un valor decimal que especifica cuantos de los bits más significativos, representan el prefijo de la dirección.

 12) Como es el prefijo de identificación de subred de IP v6.
http://www.rau.edu.uy/ipv6/graficos/global-unicast.jpg
Identificador de subred: es el identificador de una subred dentro de un sitio. Está diseñado para que los administradores de los sitios lo estructuren jerárquicamente 
http://www.rau.edu.uy/ipv6/graficos/global-unicast-64.jpg

13) configuración estática: es el método de asignar direcciones IP manualmente  se dispone de una red con múltiples segmentos y no se encuentre un servidor DHCP
Configuración dinámica: este método asigna las direcciones IP automáticamente

14
Statefull (modo con estado): la dirección de la interfaz  y/o la información y parámetros de configuración son recibidas desde un servidor.
Stateless (modo sin estado): es el tipo de configuración automático o sin intervención que no requiere ninguna configuración manual del equipo, configuración mínima (o ninguna) de routers y no precisa servidores adicionales, permite a un equipo generar su propia IP mediante una combinación de información disponible localmente e información anunciada por lo routers.  El equipo genera un identificador de interfaz que identifica de forma única la interfaz de la subred.

15)preferred: que significa que su uso  es arbitrario y no está restringido
    Deprecated: anticipándose a que el vinculo con su interfaz actual vaya a ser anulado y su uso esta desaconsejado pero no prohibido

16) Antes de proceder con la instalación, es necesario realizar los pasos siguientes van a preparar el ordenador para una instalación para una instalación nueva:
·         hacer una copia de seguridad de los archivos que hirviera en el ordenador si hay alguno o se consideran necesarios. Dicha copia se puede realizar en otro disco duro, una unidad de cinta u otro ordenador de la red
·         descomprimir el disco donde se va a realizar la instalación (a no ser que se haya comprimido con NTFS)
·         desactivar el reflejado de discos (si los hubiera )
·         Desconectar el ordenar de cualquier dispositivo SAI (sistema de alimentación interrumpida). Al desconectar el cable serie que conecta que conecta el SAI con el ordenador, se evitará que haya problemas en el proceso de detección automática de dispositivos que realiza durante la instalación.



17) self haeling: es un proceso que actúa en segundo plano para reparar archivos dañados
18) NTFS: El sistema de archivos NTFS

El sistema de archivos NTFS (New Technology File System [Sistema de archivos de nueva tecnología]) se basa en una estructura llamada "tabla maestra de archivos" o MFT, la cual puede contener información detallada en los archivos. Este sistema permite el uso de nombres extensos, aunque, a diferencia del sistema FAT32, distingue entre mayúsculas y minúsculas.

19) se podrán añadir otras características desde agregar características de características de activar o desactivar las características de Windows  de programas y características del panel de control o desde agregar características de características (se encuentra en el panel izquierdo) de administrador del servidor de herramientas administrativas

21)- en un grupo de trabajo los usuarios deben trabajar con varias contraseñas (una para cada recurso)
- en un dominio los usuarios han de utilizar una sola contraseña para conectarse a la red y utilizar los recursos disponibles en la red

22) Desconectar el ordenar de cualquier dispositivo SAI (sistema de alimentación interrumpida). Al desconectar el cable serie que conecta que conecta el SAI con el ordenador, se evitará que haya problemas en el proceso de detección automática de dispositivos que realiza durante la instalación.    






23      Describa el proceso de instalación de Windows Server 2008 y sus diferentes opciones que aparecen dentro del mismo proceso
PREPARANDO LA INSTALACIÓN 
Antes de proceder con la instalación, es necesario realizar los pasos siguientes que van a preparar el ordenador para una instalación nueva: 
? Hacer una copia de seguridad de los archivos que hubiera en el ordenador (si hay alguno o se consideran necesarios). Dicha copia se puede realizar en otro disco duro, una unidad de cinta u otro ordenador de la red. 
? Descomprimir el disco donde se va a realizar la instalación (a no ser que se haya comprimido con NTFS). 
? Desactivar el reflejado de discos (si lo hubiera). 
? Desconectar el ordenador de cualquier dispositivo SAl (Sistema de Alimentación Ininterrumpida). Al desconectar el cable serie que conecta el SAl con el ordenador, se evitará que haya problemas en el proceso de detección automática de dispositivos que se realiza durante la instalación. 


PRIMEROS PASOS
Para iniciar la instalación debe realizar los siguientes pasos:
Inicie el equipo con el CD/DVD de Windows 2008 R2. Si el equipo no muestra el menú de arranque puede entrar en la BIOS del equipo y configurarla para que arranque el sistema directamente desde el CD.
Al iniciar el proceso de instalación, lo primero que hace es reconocer el hardware del equipo (teclado, tarjetas de vídeo, tarjetas de sonido, etc.). Seguidamente debe seleccionar la configuración regional y el idioma del teclado.
Seleccione la versión del sistema operativo que desea instalar (Standard, Enterprise o Datacenter) y acepte los términos de la licencia.
A continuación indique el tipo de instalación que desea realizar. Existen dos posibilidades: Actualización y Personalizada. En el tipo de instalación Actualización se actualizará Windows y se conservan los archivos, la configuración y los programas actuales de los que dispongamos. Por el contrario, en la instalación de tipo Personalizada se instala un nuevo Windows limpio, seleccionando en qué partición ubicarlo y pudiendo realizar cambios en las particiones y discos.


INSTALACIÓN
Una vez que el sistema ha recopilado toda la información necesaria se inicia el proceso de instalación que se compone de las siguientes fases:
• Copia los archivos necesarios para la instalación.
• Expande los archivos, realizando el grueso de la instalación.
• Instala características por defecto.
• Instala actualizaciones.
Finalmente una vez completados los pasos anteriores el sistema se reinicia para completar la instalación y configurar de manera automática el sistema.
Finalización de la instalación y configuración
Tras reiniciarse el sistema en varias ocasiones, finaliza la instalación de Windows 2008 R2. En el último reinicio el sistema detecta de forma automática las interfaces de red y las configura. Una vez realizadas, automáticamente, las configuraciones adicionales finaliza todo el proceso pidiendo al usuario la introducción de contraseña para el usuario Administrador.
La contraseña del Administrador es muy importante y hay que tenerla siempre a mano, ya que su pérdida puede provocar no tener acceso al servidor. Después, el sistema aplica la configuración de usuario y carga el escritorio por primera vez.
Al acceder al sistema, se muestra una ventana de bienvenida que permite acceso directo a las principales actividades y configuraciones que puede realizar al principio, muchas de ellas para reconfigurar pasos configurados automáticamente por el instalador y otras que clásicamente eran incluidas en el proceso de instalación de Windows. Por ejemplo, entre estas tareas de configuración inicial puede encontrar:
Proporcionar información del equipo: zona de uso horario, configurar conexiones de red, nombre completo del equipo, grupo de trabajo ...
Actualizar el servidor: habilitar comentarios y actualizaciones automáticas, descargar e instalar actualizaciones ...
Personalización del servidor: agregar roles (servidor web IIS, servidor DNS, servicios de impresión, de archivo ...), agregar características (servidor Telnet, SMTP, servicio WLAN, servicios simples TCP/IP), habilitar escritorio remoto, configurar el firewall de Windows ...




24.
FUNCION
DESCRIPCION
Active Directory Rights Management Services (AS RMS)
Es una tecnología que se utiliza en aplicaciones compatibles con AD RMS que ayuda a proteger la información digital de uso no autorizado. Los propietarios pueden definir, como un destinatario puede usar la información.
Servicios de acceso y directivas de Redes
Ofrecen métodos para proporcionar a los usuarios conectividad de red local y remota, para conectar segmentos de red y permitir que los administradores de red puedan administrar el acceso de red y las directivas de mantenimiento de cliente. Se pueden implementar servidores VPN, acceso telefónico, enrutadores y el acceso inalámbrico protegido.
Servicios de archivos
Proporcionan tecnologías para la administración de almacenamiento, replicación de archivos, administración de espacio de nombres distribuido, búsqueda rápida de archivos y el acceso simplificado de los clientes a los archivos.
Servicios de Certificate Server de Active Directory
Proporciona servicios personalizables para crear y administrar certificados de claves públicas que se usan en sistemas de seguridad software que usan tecnologías de clave pública.
Servicios de directorio ligero de Active Directory (AD LDS)
Se ejecuta como un servicio que no es del sistema operativo, y como tal no requiere la implementación en un controlador de dominio. De esta manera permite ejecutar de forma simultánea varias instancias en un mismo servidor y cada una de ellas se puede configurar de forma independiente para dar servicio a varias aplicaciones
Servicios de dominio de Active Directory (AD DS)
Almacena información acerca de los usuarios, los equipos y otros dispositivos de red, ayudando a los administradores a administrar esta información de forma segura y facilita el uso compartido de recursos y la colaboración entre usuarios.
Servicios de federación de Active Directory (AD FS)
Proporcionan tecnologías web de inicio de sesión unico (SSO) para autenticar a un usuario en varias aplicaciones web con una única cuenta de usuario.
Servicios de implementación de Windows
Se usan para instalar y configurar sistemas operativos Windows de forma remota en equipos compatibles con un ROM de Entorno de Ejecución Previo al Arranque (PXE).
Servicios de impresión
Permite administrar servidores de impresoras. Un servidor de impresión reduce la carga de trabajo de administración, ya que centraliza las tareas de administración de impresoras.
Servicios de Universal Description, Discovery and Integration (UDDI)
Proporciona características para compartir información sobre servicios web en la intranet de una organización, entre empresas asociadas en una extranet o en Internet.
Servidor de Aplicaciones
Proporciona una solución completa para hospedar y administrar aplicaciones empresariales distribuidas de alto rendimiento
Servidor de fax
Permite enviar y recibir faxes, y le permite administrar los recursos de fax.
Servidor de Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
Permite a los servidores asignar direcciones IP a los equipos y otros dispositivos que están habilitados como clientes DHCP.
Servidor DNS
Proporciona un método estándar para asociar nombres de direcciones IP en los equipos.
Terminal Services
Proporciona tecnologías que permiten a los usuarios tener acceso a programas para Windows instalados en un servidor de Terminal Server o al escritorio de Windows completo desde cualquier dispositivo informático.
Servidor Web (IIS)
Permite compartir información en internet, una intranet o una extranet. Es una plataforma web unificada que integra IIS 7.0, ASP.NET y Windows Communication Fundation. IIS 7.0 también incluye seguridad mejorada, diagnósticos simplificados y administración delgada.
Hyper-V
Ofrece servicios que pueden usarse para crear y administrar maquinas virtuales y los recursos de éstas. Cada máquina virtual es un sistema de equipo virtualizado que funciona en un entorno de ejecución aislado.